Catálogos de Acreedores y Deudores
 

C6477, C6478

 
Beneficios:
A partir de esta versión, CONTPAQi® Comercial Start/Pro cuenta con una mejora en los catálogos de Acreedores y Deudores. Estos catálogos dejan de mostrar el el nombre de la Entidad Bancaria, es visualizado el nombre del Acreedor y Deudor registrado y el Saldo en Libros relacionados a los pagos y que cuentan con una afectación monetaria.
 
El objetivo del cambio es que ahora puedes registrar un Nombre de Acreedor o Deudor distinto a la Empresa del Banco, lo cual te permite tener un mejor control.
 
 
En versiones anteriores a la 4.2.1 de CONTPAQi® Comercial Start/Pro, se recomendaba que el Nombre del Acreedor o Deudor fuera exactamente el mismo que la Empresa del Banco.
 
 
Ya que al generar un documento de Ingreso o Egreso, para los Acreedores y Deudores solo era posible asignar la Empresa del  banco, y no el nombre del Acreedor o Deudor correspondiente.
 
 
 
Ejemplo:
 
Desde la sección Tesorería selecciona el catálogo de Acreedores, para crear un nuevo registro.
 
 
Registra la información del acreedor.
 
 
Desde la vista de Acreedores podrás visualizar que no cuenta con Saldo en Libros.
 
 
Al generar un documento Pagaré (Préstamos Recibidos).
 
 
Y asociarlo a un documento de Otros Ingresos para hacer efectiva la entrada de dinero en la empresa, y afectar el saldo del Acreedor.
 
 
En la vista de catálogo de Acreedores mostrará el Saldo en Libros de acuerdo a los documentos generados.
 
 
 
 
Nota:
 
El funcionamiento es el mismo para el catálogo de Deudores, solo recuerda que estos son los que tiene una deuda con tu empresa y los documentos que se involucran en sus operaciones son:
 
      Pagaré (Préstamos Otorgados)
      Cobro Pagaré (Préstamos Otorgados)
 
Y el documento para afectar el saldo en libros es:
 
      Otros Egresos
 
 
 
 
Consideraciones:
 
Recuerda que puedes realizar el Pago de los documentos del Acreedor o Deudor por medio del Registro de Pagos.
 
 
 
En el caso de que una misma Entidad cuente con varios Acreedores al seleccionar la entidad origen o destino acreedor en ingresos o egresos, al dar clic para seleccionar al acreedor, deberá de mostrarse el nombre de los Acreedores, o deudores según corresponda.
 
 
 
Al migrar de bases de datos con versiones anteriores, el sistema no hace la identificación específica de los Acreedores y las Entidades por lo que es necesario considerar lo siguiente:
 
  • Abrir cada uno de los documentos y/o pagos, modificar el Acreedor y guardar, para que se afecten los saldos correspondientes.
     
  • Al editar un documento se seguirá mostrando la entidad; y al intentar guardar mostrará el siguiente mensaje: "El acreedor seleccionado no se encuentra registrado en el catálogo de acreedores, seleccione un acreedor de la lista".