c) Configuración de periodosC18083, C18085, C18123
Para realizar el cálculo de acuerdo con las nuevas disposiciones, CONTPAQi® Nóminas se basa en la configuración de los periodos.
El periodo que esté configurado como "Fin de mes" es en el que se realizarán los ajustes.
Por ejemplo: Si para el mes de enero de 2020, el periodo 4 semanal es el último periodo del mes, la casilla "Fin de mes" debe estar habilitada.
Proceso de reconstrucción de periodosPara ayudarte a verificar la configuración de los periodos, en CONTPAQi® Nóminas se agrega un nuevo proceso para reconstruir los periodos.
La funcionalidad de este proceso es determinar si faltan o sobran periodos dentro del ejercicio, o si estos tienen las fechas de inicio y fin incorrectas, adicionalmente revisa los parámetros de inicio y fin de mes, bimestre y año, y el número de mes al que corresponde el periodo.
Analizará la configuración de los parámetros de inicio y fin de mes, bimestre y ejercicio, a partir del periodo vigente y hasta el último periodo registrado; para determinar si estos son los esperados por el sistema.
Y también verificará las fechas, pero esta validación la realiza a partir del periodo inmediato al vigente y hasta el último periodo registrado.
En caso de encontrar algún error se realizará la reconfiguración de los periodos.
Este proceso se podrá ejecutar:
1. Al seleccionar un tipo de periodo cuando se abre la empresa por primera vez.
2. A petición del usuario, desde el Catálogo de periodos.
1. Cuando abras la empresa por primera vez en esta versión, al elegir el tipo de periodo, en caso de que se detecte por lo menos un periodo con error, el sistema te mostrará la ventana de Configuración sugerida de periodos.
NOTA: Se mostrará la ventana en caso de haber errores en los periodos, cuando se abra la empresa por primera vez por equipo de cómputo; es decir: si una Terminal A abre por primera vez la empresa se muestra la ventana de configuración, pero No acepta la configuración, en dicha terminal se queda guardado la decisión de no configurar; si posteriormente se abre la misma empresa en una Terminal B (se abre por primera vez en el equipo B), volverá a mostrarse la ventana.
Si haces clic en el botón Cancelar, se mostrará un mensaje recomendando verificar y configurar los periodos directamente en el catálogo de periodos:
Si deseas aplicar los cambios con la configuración sugerida, haz clic en Aceptar:
Al terminar de aplicar los cambios se mostrará la bitácora, en la que podrás ver el detalle de los periodos que se modificaron:
2. También tienes la posibilidad de realizar el proceso desde el catálogo de periodos.
Para ello ingresa al menú Catálogos y la opción Periodo.
Selecciona el tipo de periodo; podrás observar la nueva opción para Reconstruir periodos.
Este proceso revisa los periodos del tipo de periodo seleccionado en el catálogo.
Al hacer clic en el botón Reconstruir periodos, si los periodos se encuentran correctamente configurados, se mostrará este mensaje:
Si se detectaron errores, se mostrará la ventana para aplicar la reconstrucción de los periodos:
Y al Aceptar, se aplicará la configuración.
En la bitácora podrás ver el detalle de los cambios aplicados:
Validaciones en la configuración manual del catálogo de periodosAl realizar cambios de manera manual en el catálogo de periodos, también se incluyen validaciones para detectar si existe algún problema con la configuración del periodo.
Por ejemplo: Se están realizando cambios en el periodo 8 semanal de 2020 y no se tiene configurada la marca de Fin de mes.
Al guardar los cambios en el periodo, se muestra el mensaje:
|