¿Qué hacer antes de tu conciliación contable?
Configura tu empresa
Para realizar de forma exitosa tus conciliaciones contables es esencial que realices una adecuada configuración de tu empresa, llevar un orden en tus procesos y asegurarte de tener un buen control de tu contabilidad con el sustento requerido de la información en la que están involucradas las cuentas de flujo de efectivo, asigna las cuentas contables a sus respectivos catálogos de cuentas bancarias, así como de clientes y proveedores en CONTPAQi® Contabilidad o beneficiarios y pagadores en caso de hacerlo desde CONTPAQi® Bancos.
|
Importante
Recuerda que en el flujo natural del proceso para llegar a una Conciliación contable dependemos de una Conciliación bancaria previa que podrás realizar ya sea directamente en CONTPAQi® Contabilidad o desde CONTPAQi® Bancos si tienes dicho sistema y generas tus conciliaciones en esa aplicación.
|
Configuración esencial

Asegúrate que la cuenta bancaria a conciliar tenga asignada su cuenta contable, esto puedes revisarlo o configurarlo desde el catálogo "
Cuentas Bancarias", pestaña "
2 Contabilidad", como se observa en la siguiente imagen:
Si no asignas la cuenta contable a la cuenta bancaria, al seleccionar la cuenta se mostrará el siguiente mensaje:

Habilita los permisos respectivos sobre los usuarios que realizarán las conciliaciones bancarias y contables, recuerda que esto lo puedes hacer desde el menú
Empresa, submenú
Usuarios, pestaña
Procesos y utilerías.

Los permisos necesarios para las conciliación bancarias son: Cierre -Conciliación, Importar Estado de cuenta y Plantillas Estado de cuenta.

El permiso para las conciliaciones contables es: Cierre - Conciliación contable, las siguientes imágenes muestran dichos permisos:
|
Notas importantes
-
Recuerda que los permisos se comparten con el sistema CONTPAQi® Bancos, por lo que si habilitas la opción en CONTPAQi® Contabilidad también estará habilitada en CONTPAQi® Bancos.
-
Además para realizar conciliaciones contables será necesario habilitar todos los permisos de conciliaciones, tanto bancarias como contables.
|

Genera los documentos bancarios de todas las operaciones de tu empresa con sus pólizas correspondientes, considerando todos los movimientos que se muestren en tu estado de cuenta bancario.

Realiza tus conciliaciones bancarias de la cuenta o cuentas que quieras conciliar contablemente y ciérralas, puesto que el módulo de
Conciliación contable requiere que tus conciliaciones estén cerradas para poder leer los movimientos bancarios conciliados y utilizarlos.

Las conciliaciones bancarias deben coincidir con los saldos del tesorero comparado contra un estado de cuenta proporcionado por el banco o portal bancario para que el contador pueda llegar a una conciliación contable exitosa y asegurar que todos los documentos bancarios estén contabilizados en las cuentas respectivas del flujo de efectivo y llevar un adecuado control de sus saldos bancarios y contables.

Si cuentas con
el sistema CONTPAQi® Bancos y en dicho sistema haces tus conciliaciones bancarias, podrás utilizarlas al realizar tus conciliaciones contables.
|
Toma nota
Haz clic aquí si necesitas información sobre cómo realizar conciliaciones bancarias en CONTPAQi® Contabilidad.
Para obtener información sobre cómo realizar conciliaciones bancarias en CONTPAQi® Bancos haz clic aquí.
|