|
¿Qué es el Complemento Educativo?
Este complemento concepto es necesario para la expedición de las facturas por parte de las Instituciones Educativas Privadas, para los efectos del artículo primero y cuarto del Decreto por el que se otorga un estímulo fiscal en relación con los pagos por servicios educativos.
El pago de este servicio se encuentra exento de IVA de acuerdo a la LIVA.
El manejo de facturación para las instituciones educativas requiere de ciertos datos específicos, los cuales podrán ser capturados gracias al complemento de instituciones educativas, por lo que, este complemento permite incorporar a una factura los siguientes datos:
-
Nombre del alumno.
-
CURP del alumno.
-
Nivel educativo que cursa el alumno.
-
Clave del centro de trabajo o reconocimiento de validez oficial de estudios.
-
RFC de quien realiza el pago cuando sea diferente a quien recibe el servicio.
-
El Uso del CFDI corresponde a la clave D10 Pagos por servicios educativos (colegiaturas), siempre y cuando el régimen fiscal del receptor sea cualquiera de los siguientes (Consulta los catálogos del CFDI versión 4.0 del Anexo 20):
RegimenFiscal
|
Descripción
|
605
|
Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios
|
606
|
Arrendamiento
|
607
|
Régimen de Enajenación o Adquisición de Bienes
|
608
|
Demás ingresos
|
611
|
Ingresos por Dividendos (socios y accionistas)
|
612
|
Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales
|
614
|
Ingresos por intereses
|
615
|
Régimen de los ingresos por obtención de premios
|
625
|
Régimen de las Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas
|
Consulta aquí el padrón de escuelas que expiden comprobantes fiscales para obtener el estímulo sobre pago de colegiaturas y los montos máximos correspondientes a cada nivel educativo.
Estas son las Claves SAT que se utilizan en el Complemento Educativo:
Clave SAT
|
Descripción
|
86111500
|
Servicios de aprendizaje a distancia
|
86111501
|
Servicios de orientación para el aprendizaje a distancia
|
86111502
|
Servicios de enseñanza a distancia
|
86111600
|
Educación de adultos
|
86111602
|
Servicios de educación de tiempo parcial para adultos
|
86121500
|
Escuelas preescolares, primarias y secundarias
|
86121501
|
Servicios educativos preescolares
|
86121502
|
Escuelas religiosas de educación primaria o secundaria
|
86121503
|
Escuelas privadas de educación primaria o secundaria
|
86121504
|
Escuelas públicas de educación primaria o secundaria
|
86121600
|
Bachillerato o profesional técnico
|
86121601
|
Bachillerato o equivalente
|
86121602
|
Profesional técnico
|
86121803
|
Escuelas profesionales técnicas
|
86121804
|
Escuelas profesionales no técnicas
|
86131900
|
Escuelas para gente con discapacidades
|
86131901
|
Servicios de escolarización primaria para personas discapacitadas
|
86131902
|
Servicios de escolarización secundaria para personas discapacitadas
|
| Importante
• El comprobante debe contener el nombre completo, CURP y nivel educativo del alumno.
• Se debe precisar por separado el importe y concepto de los servicios que corresponden exclusivamente a la enseñanza del mismo.
|
| Consideraciones
Toma en cuenta que no deben considerarse como servicios de enseñanza: las erogaciones efectuadas por concepto de inscripciones, cuotas de mantenimiento, material educativo, transportación escolar, materias o cursos adicionales, uniformes y/o exámenes de cualquier índole.
Además, considera que para hacerlo deducible, el pago debió efectuarse con cheque nominativo del contribuyente, traspasos de cuentas en instituciones de crédito o casas de bolsa o mediante tarjeta de crédito, de débito o de servicios.
La consulta la puedes efectuar por nombre de la escuela o instituto, o bien con el RFC. En caso de no encontrar la información, aclara esta situación con la escuela o instituto.
|