To properly display this page you need a browser with JavaScript support.
Caso Práctico:
Cómo configurar el
Complemento de Comercio Exterior 2.0
×
Menú
Búsqueda
Caso Práctico: Cómo configurar el Complemento de Comercio Exterior 2.0
Introducción
CONTPAQi® Comercial Start/Pro
Domicilio empresa Emisora
Descarga de Complemento
Configuración del Concepto
Alta y Configuración del Cliente
Nueva Empresa
Alta de Cliente
Alta y Configuración de Producto
Alta y Configuración de Servicios
Generación y timbrado del documento Facturas Cliente
Generación de Documento (Productos)
Generación de Documento (Servicios)
Timbrado de documento
Consideraciones
XML del Documento
Formatos de impresión
Traslado (Carta Porte) con Complemento de Comercio Exterior
Consideraciones
Configuración del Concepto
Ejemplos según Motivo de traslado
02-(Reubicación de mercancías propias)
03-(Envío de mercancías objeto de contrato de consignación)
04-(Envío de mercancías para posterior enajenación)
05-(Envío de mercancías propiedad de terceros)
CONTPAQi® Comercial Premium
Configuración y timbrado de documentos CFDI 4.0 con complemento Comercio Exterior 2.0
CONTPAQi® Factura Electrónica
Configuración y timbrado de documentos CFDI 4.0 con complemento Comercio Exterior 2.0
Evalúa la documentación
Búsqueda
Búsqueda
Búsqueda
Búsqueda
Caso Práctico: Cómo configurar el Complemento de Comercio Exterior 2.0
Siguiente
Versión para imprimir
To properly display this page you need a browser with JavaScript support.
Caso Práctico
Cómo configurar el Complemento de Comercio Exterior 2.0
_____________________________________________________________
Última modificación: 24 de enero de 2024
Contenido Caso Práctico: Cómo configurar el Complemento de Comercio Exterior 2.0
Introducción
CONTPAQi® Comercial Start/Pro
CONTPAQi® Comercial Premium
CONTPAQi® Factura Electrónica
Consulta nuestro historial de documentos en
https://contenidos.contpaqi.com/