CONTPAQi® Contabiliza¿Cómo eliminar una empresa de CONTPAQi® Contabiliza?1. Ingresar en el menú superior del aplicativo de Contpaqi® Contabiliza a la opción de "Mi Cuenta".
2. En el menú lateral izquierdo seleccionar la opción de "Empresas".
3. Seleccionar la licencia en la que se encuentra creada la empresa.
4. Una vez identificada la empresa a eliminar, dar clic en el botón de Eliminar.
5. Capturar la contraseña para aprobar la eliminación de la empresa.
6. Hacer clic en Borrar.
7. Validar que la empresa no se encuentre en el listado de empresas.
Fuente:
¿Cómo cargar un respaldo de CONTPAQi® Contabilidad Escritorio a CONTPAQi® Contabiliza?Para cargar información proveniente de CONTPAQi® Contabilidad Escritorio a CONTPAQi® Contabiliza; es necesario hacerlo con la Utilería "Herramienta de Migración" o por medio de la Utilería "Importar".
Opción 1. Para utilizar la Utilería "Herramienta de Migración" aplicar lo siguiente:
1. Ir al menú Utilerías / Descarga de Utilerías.
2. Presionar el botón Descargar herramienta.
3. Ejecutar la utilería.
Opción 2. La Utilería Importar, permite cargar información de los catálogos de Bancos, Cuentas bancarias, Segmentos de negocio, Tipos de póliza, Diarios especiales, Conceptos, Clientes, Proveedores, Cuentas contables y Pólizas. Para importar un catálogo realizar lo siguiente:
1. Ir al menú Utilerías / Importar.
2. Seleccionar alguna de las opciones de Importación disponibles.
3. Seleccionar el catálogo que se desea importar, dando clic en el botón Examinar.
Cabe mencionar que los Esquemas utilizados por CONTPAQi® Contabilidad Escritorio para generar los archivos de exportación de catálogos, son compatibles con los Esquemas requeridos por CONTPAQi® Contabilidad Nube.
4. Dependiendo la opción de importación seleccionada, se mostrará una serie de funciones a ejecutar en caso de que los datos de entrada ya existan en el aplicativo.
5. Dar clic en el botón Importar.
6. Una vez finalizado el proceso, se mostrarán las siguientes notificaciones informando que el proceso ha concluido.
7. Se puede consultar el detalle del proceso, dando clic en el menú Utilerías / Bitácora.
8. Validar que la información se muestre en su catálogo correspondiente.
Fuente:
|