|

CONTPAQi Nóminas®

Nueva Reforma Ley INFONAVIT en CONTPAQi Nominas®
El día 21 de febrero del 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social.
Parte de los cambios contempla una modificación al artículo 29 de la Ley de Infonavit en materia de descuentos por amortización de créditos Infonavit a los trabajadores, quedado de la siguiente manera:
Artículo 29.
I al IX…
…
La obligación de efectuar las aportaciones a que se refiere la fracción II anterior, se suspenderá cuando no se paguen salarios por ausencias en los términos de la Ley del Seguro Social, siempre que se dé aviso oportuno al Instituto, en conformidad al artículo 31. Tratándose de incapacidades expedidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, subsistirá la obligación del pago de aportaciones.
Cuando se trate de la obligación de hacer los descuentos a que se refiere la fracción III no se suspenderá por ausencias o incapacidades en términos de la Ley del Seguro Social.
….
En la fracción III, se establece que los patrones deben hacer los descuentos a sus trabajadores en sus salarios, conforme a lo previsto en los artículos 97 y 110 de la Ley Federal del Trabajo, que se destinen al pago de abonos para cubrir préstamos otorgados por el Instituto, por lo que con esta modificación al artículo 29 de la Ley de Infonavit no se podrá suspender el descuento de la amortización del crédito cuando el trabajador se ausente o se encuentre incapacitado.
Cabe mencionar que este cambio entra en vigor al día siguiente de su publicación (22 de febrero del 2025), de acuerdo con los artículos transitorios de este mismo decreto.
![]() |
Importante:
El presente decreto entra en vigor el 22 de febrero de 2025.
Para consultar la información completa, hacer clic aquí: DECRETO Reforma Ley INFONAVIT
En CONTPAQi Nominas®, se pone a su disposición el siguiente caso práctico donde se encuentra la guía para instalar la Solución Fuera de Versión Utileria_Infonavit para CONTPAQi Nóminas® versiones 17 con la que se cumple con estos cambios:
|
Fuente:
¿Cómo instalar la Utileria_Infonavit para CONTPAQi Nóminas® versiones 17?
![]() |
Nota:
Es una Solución fuera de versión.
|
Para instalar la Solución Fuera de Versión Utileria_Infonavit para CONTPAQi Nóminas® versiones 17, es necesario realizar lo siguiente:
-
Antes de ejecutar la utilería, es importante que se respalde la empresa y se tenga cerrado CONTPAQi Nóminas®.
-
Si la instalación es en red, con terminales locales, le recomendamos que esta solución se coloque solamente en el servidor y desde allí la aplique por cada empresa.
-
Se debe tener instalada la versión 17 de CONTPAQi Nóminas®.
1. Descargar la solución fuera de versión CONTPAQi Nóminas® 17.2.4 disponible en el portal www.contpaqi.com/descargas y seleccionando el sistema de CONTPAQi Nóminas®.

2. Esperar a que finalice la descarga.
3. Ingresar a la carpeta de Descargas del equipo.
4. Seleccionar la carpeta SFV_Utileria_Infonavit.zip, hacer clic derecho y seleccionar la opción Propiedades.

5. En la ventana de Propiedades, habilitar la opción Desbloquear dentro de la sección Seguridad, en la pestaña General.
6. Hacer clic en el botón Aplicar.
7. Al finalizar, hacer clic en el botón Aceptar.

8. Seleccionar la carpeta y hacer clic derecho, seleccionar la opción Extraer en... para descomprimir los archivos.
9. De la carpeta descomprimida, copiar los 6 archivos NomInfonavit2025.

10. Localizar la carpeta de ejecutables del sistema y pegar los archivos.
![]() |
Nota:
Por omisión, la carpeta de ejecutables del sistema es: C:\Program Files (x86)\Compac\Nominas
|
![]() |
Importante:
Antes de ejecutar la utilería, es importante que se respalde la empresa y se tenga cerrado CONTPAQi Nóminas®.
|
11. Una vez copiados en la carpeta de ejecutables, localizar el archivo NomInfonavit2025.exe y ejecutarlo como administrador.
12. Validar el siguiente mensaje y hacer clic en OK.

![]() |
Nota:
Si se tiene instalación en red con servidor y terminales locales, esta solución puede instalarse tanto en servidor como en terminales.
|
13. En la ventana Actualizar fórmulas Infonavit 2025, seleccionar la empresa y hacer clic en Iniciar.

14. Verificar que se haya ejecutado correctamente, al terminar se mostrará el mensaje:

15. Ingresar a CONTPAQi Nóminas® y calcular el periodo.
![]() |
Nota:
Se comparte el acceso al caso práctico donde se encuentra la guía para instalar la Solución Fuera de Versión Utileria_Infonavit para CONTPAQi Nóminas® versiones 17: CASO PRÁCTICO
|
Fuente:
¿Qué se debe hacer si se quiere calcular las amortizaciones del Infonavit con la reforma anterior al 2025? en CONTPAQi Nominas®.
Para este escenario, es necesario considerar lo siguiente:
Opción 1. No ejecutar la utilería.
Opción 2. En caso de que se haya ejecutado la utilería y se desea aplicar el cálculo anterior, será necesario realizar lo siguiente:
![]() |
Nota:
Antes de ejecutar la utilería, es importante que se respalde la empresa y se tenga cerrado CONTPAQi Nóminas® versión 17.
|
1. Cerrar el sistema de CONTPAQi Nóminas®.
2. Ingresar a la carpeta de ejecutables del sistema: C:\Program Files (x86)\Compac\Nominas
3. Localizar el archivo NomInfonavit2025.exe y ejecutar como administrador.
4. Se verá el siguiente mensaje y hacer clic en OK.

5. En la ventana Actualizar fórmulas Infonavit 2025, seleccionar la empresa.
6. En el campo Aplicar reforma Infonavit a la empresa, seleccionar No y hacer clic en Iniciar.

7. Verificar que se haya ejecutado correctamente, al terminar se mostrará el mensaje:

8. Ingresar a CONTPAQi Nóminas® y calcular el periodo.
![]() |
Nota:
Por omisión, la variable VInfonavit_SuspendeAmort_Aus_e_Inc tendrá el valor 0 de acuerdo con el Artículo 29 de la Ley de INFONAVIT, publicado en DOF el 21 de febrero de 2025, por lo que, no se descontarán las ausencias e incapacidades de los Días de Infonavit.
Se recomienda validar con su fiscalista si decide cambiar este criterio para el cálculo de Infonavit.
|
Fuente:
¿Qué hacer si a raíz de los cálculos generados por la reforma del Infonavit del 2025, se genera un Total negativo en el Sobrerecibo, a causa de las faltas o incapacidades reportadas?
Como se indica en la guía de llenado del Complemento de Nómina 1.2, "El valor del campo Total del CFDI al que se le incorpora el complemento de nómina no puede ser negativo.", lo cual se contrapone a algunos cálculos que pueden dar un Total Negativo (Percepciones y Otros Pagos menos Deducciones) esto como resultado de la nueva reforma del Infonavit 2025, donde ahora al no restarse ausentismos e incapacidades del cálculo de la amortización del crédito Infonavit, puede resultar que sus Percepciones y Otros Pagos sean menores al total de deducciones del periodo dando como resultado un valor Negativo en el Total.
Para estos casos, es necesario validar con su fiscalista que se hará con el monto del crédito que provoca un neto negativo en el trabajador, sin embargo, dentro del sistema para poder autorizarlo, es necesario dejar el recibo en cero modificándolo de manera manual.
Fuente:
Empleados con subsidio causado mayor al límite establecido en el estándar del complemento de nóminas al intentar autorizar la nómina.
1. Respaldar empresa.
2. Descargar el Archivo. https://soluciones.blob.core.windows.net/home/Nominas/SFV_Nominas_v1723.zip
3. Quitar la marca de archivo protegido en las propiedades de archivo.
4. Ejecutar (Como resultado, nomStamping.dll y nomStamping.dat de binarios se actualizarán).
![]() |
Importante:
Con estás DLLs se pueden autorizar los sobre recibos de los empleados que tengan el subsidio de 407.02, el timbrado se deberá realizar posteriormente. Se van a poder timbrar hasta que se publique en el DOF el cambio del Subsidio, los demás sobre recibos que no incurran en esta situación, se pueden autorizar y timbrar.
|
Fuente:
Envío de correos con autenticación OAuth 2.0 Gmail en CONTPAQi Nóminas®.
1. Ingresar a https://mail.google.com/ e iniciar sesión con la cuenta de correo.
2. Descargar el archivo de solución desde https://soluciones.blob.core.windows.net/home/Nominas/correo2024.zip
3. Descomprimir el archivo descargado.
4. Copiar el archivo en la ruta de empresas Ejemplo: C\Compac\Empresas
5. Ingresar a CONTPAQi Nóminas®.
6. Abrir la empresa.
7. Ingresar a Procesos / Envío masivo de recibos electrónicos.
8. Elegir los parámetros para el envío.
9. Marcar la opción de Correo con autenticación (OAuth 2.0).
10. Dar clic en el botón de +.
Nota: Con esta acción se abrirá el navegador de internet.
11. Seleccionar la cuenta a configurar.
12. Se abrirá el asistente y dar clic en continuar.
13. Marcar la casilla de "Permite enviar correos electrónicos" en el nombre y dar clic en continuar.
14. Validar con el correo de prueba o bien enviando los sobre recibos.
![]() |
Nota:
Adicional, se puede consultar el proceso en la Nota Técnica: Envío de correos con autenticación OAuth 2.0 Gmail
|
Fuente: