Tips de Soporte Técnico
 

CONTPAQi Nóminas®

 
 

¿Cómo instalar la Utileria_Infonavit para CONTPAQi Nóminas® versiones 17?

 
 
Nota:
 
Es una Solución fuera de versión.
 
 
Para instalar la Solución Fuera de Versión Utileria_Infonavit para CONTPAQi Nóminas® versiones 17, es necesario realizar lo siguiente:
 
  • Antes de ejecutar la utilería, es importante que se respalde la empresa y se tenga cerrado CONTPAQi Nóminas®.
     
  • Si la instalación es en red, con terminales locales, le recomendamos que esta solución se coloque solamente en el servidor y desde allí la aplique por cada empresa.
     
  • Se debe tener instalada la versión 17 de CONTPAQi Nóminas®.
     
     
1. Descargar la solución fuera de versión CONTPAQi Nóminas® 17.2.4 disponible en el portal www.contpaqi.com/descargas y seleccionando el sistema de CONTPAQi Nóminas®.
2. Esperar a que finalice la descarga.
3. Ingresar a la carpeta de Descargas del equipo.
4. Seleccionar la carpeta SFV_Utileria_Infonavit.zip, hacer clic derecho y seleccionar la opción Propiedades.
5. En la ventana de Propiedades, habilitar la opción Desbloquear dentro de la sección Seguridad, en la pestaña General.
6. Hacer clic en el botón Aplicar.
7. Al finalizar, hacer clic en el botón Aceptar.
8. Seleccionar la carpeta y hacer clic derecho, seleccionar la opción Extraer en... para descomprimir los archivos.
9. De la carpeta descomprimida, copiar los 6 archivos NomInfonavit2025.
10. Localizar la carpeta de ejecutables del sistema y pegar los archivos.
 
 
Nota:
 
Por omisión, la carpeta de ejecutables del sistema es: C:\Program Files (x86)\Compac\Nominas
 
 

 
 
Importante:
 
Antes de ejecutar la utilería, es importante que se respalde la empresa y se tenga cerrado CONTPAQi Nóminas®.
 
 
11. Una vez copiados en la carpeta de ejecutables, localizar el archivo NomInfonavit2025.exe y ejecutarlo como administrador.
12. Validar el siguiente mensaje y hacer clic en OK.
 
 
Nota:
 
Si se tiene instalación en red con servidor y terminales locales, esta solución puede instalarse tanto en servidor como en terminales.
 
 
 
13. En la ventana Actualizar fórmulas Infonavit 2025, seleccionar la empresa y hacer clic en Iniciar.
 
14. Verificar que se haya ejecutado correctamente, al terminar se mostrará el mensaje:
 
15. Ingresar a CONTPAQi Nóminas®  y calcular el periodo.
 
 
Nota:
 
Se comparte el acceso al caso práctico donde se encuentra la guía para instalar la Solución Fuera de Versión Utileria_Infonavit para CONTPAQi Nóminas® versiones 17: CASO PRÁCTICO
 
 
 
Fuente:
 
 
 
 

Empleados con subsidio causado mayor al límite establecido en el estándar del complemento de nóminas al intentar autorizar la nómina.

 
 
1. Respaldar empresa.
3. Quitar la marca de archivo protegido en las propiedades de archivo.
4. Ejecutar (Como resultado, nomStamping.dll y nomStamping.dat de binarios se actualizarán).

 
Importante:
 
Con estás DLLs se pueden autorizar los sobre recibos de los empleados que tengan el subsidio de 407.02, el timbrado se deberá realizar posteriormente. Se van a poder timbrar hasta que se publique en el DOF el cambio del Subsidio, los demás sobre recibos que no incurran en esta situación, se pueden autorizar y timbrar.
 

Fuente:
 
 

Envío de correos con autenticación OAuth 2.0 Gmail en CONTPAQi Nóminas®.

 
1. Ingresar a https://mail.google.com/ e iniciar sesión con la cuenta de correo.
3. Descomprimir el archivo descargado.
4. Copiar el archivo en la ruta de empresas Ejemplo: C\Compac\Empresas
5. Ingresar a CONTPAQi Nóminas®.
6. Abrir la empresa.
7. Ingresar a Procesos / Envío masivo de recibos electrónicos.
8. Elegir los parámetros para el envío.
9. Marcar la opción de Correo con autenticación (OAuth 2.0).
10. Dar clic en el botón de +.
Nota: Con esta acción se abrirá el navegador de internet.
11. Seleccionar la cuenta a configurar.
12. Se abrirá el asistente y dar clic en continuar.
13. Marcar la casilla de "Permite enviar correos electrónicos" en el nombre y dar clic en continuar.
14. Validar con el correo de prueba o bien enviando los sobre recibos.

 
Nota:
 
Adicional, se puede consultar el proceso en la Nota Técnica: Envío de correos con autenticación OAuth 2.0 Gmail
 
 
Fuente: