Caso Práctico: Previsión Social
×
Menú
Implementación - Conceptos individuales de previsión social
 
 
Si deseas que en el XML se refleje cada concepto individual de previsión social que pagas a tus empleados, realiza la siguiente configuración:
 
 
 
 
Creación de acumulados:
Desde el menú Catálogos / Tipo de acumulado,  crea los acumulados:
 
1.1  Prevision Social
 
 
 
1.2  ExentosPS
 
 
 
1.3  PrevisionSocialExenta
 
 
 
Estos acumulados son de tipo Percepción deducción y obligación.
 
 
 
Crear las fórmulas que se utilizarán para obtener importes gravados y exentos para los conceptos de previsión social:
2.1 En el menú Catálogo/Fórmulas, da de alta la categoría VPrevisionSocial y asígnale el grupo Percepciones:
 
 
 
2.2 Dentro de esta categoría, crea las fórmulas:
 
 
Nota
 
Configura las fórmulas siguiendo las indicaciones de la sección Detalle de las fórmulas, del tema Implementación.
 
 
 
 
 
Crear y configurar los conceptos de previsión social:
Por cada rubro de previsión social que utilices, se dará de alta un concepto base, para que en este se vaya generando el acumulado de la previsión social.  Y se creará el concepto que se incluirá en el XML.
 

3.1 Da de alta el concepto base para el rubro de previsión social que utilices:

Como ejemplo, daremos de alta el concepto de tipo percepción "Base Ayuda para transporte."
 
 
 
 
Nota
 
Captura todos los conceptos base que necesitarás antes de continuar con el paso 3.2
 
 
 

3.2 Da de alta el concepto de previsión social que se reflejará en el XML:

Como ejemplo, daremos de alta el concepto Ayuda para transporte.
 
A) En la pestaña "Principal":
Deberá configurarse como "Automático global" y se le deberá asignar la Clave agrupadora SAT que identifique el concepto que se está pagando.
 
 
 
B) En la pestaña "Importe total":
Nota
 
  La fórmula debe hacer referencia al concepto que se esté configurando. En este caso, estamos configurando "Ayuda de Transporte", por lo tanto, el importe total hace referencia a su concepto base, que es "Base Ayuda para transporte" .
 
  Para el resto de los conceptos que configures, debes indicar el nombre del concepto correspondiente.
 
 
 
 
 
 
 
C)  En la pestaña "Importe 1":
 
 
Nota
 
  La fórmula debe hacer referencia al concepto que se esté configurando. En este caso, estamos configurando "Ayuda de Transporte".
 
  Para el resto de los conceptos que configures, debes indicar el nombre del concepto correspondiente.
 
 
 
 
 
 
D)  En la pestaña "Importe 2":
 
 
Nota
 
  La fórmula debe hacer referencia al concepto que se esté configurando. En este caso, estamos configurando "Ayuda de Transporte".
 
  Para el resto de los conceptos que configures, debes indicar el nombre del concepto correspondiente.
 
 
 
 
 
 
Nota
 
Se deberá realizar esta configuración por cada uno de los conceptos de previsión social que utilices.
 
 
 
Recuerda que en  CONTPAQi® Nóminas el cálculo se realiza en orden de concepto, por este motivo es indispensable que todos los concepto base se hayan creado antes que los conceptos que se reflejarán en el XML, para que los acumulados se generen adecuadamente.
 
 
 
 
Registro de movimientos y cálculo de la previsión social:
Para realizar el registro de movimientos:
 
A) Captura el importe correspondiente en cada uno de los conceptos base.
 
 
B) Realizar el cálculo y verifica importes.
 
 
C) Autoriza la nómina y timbra el periodo.
 
 
D) Verifica el XML y PDF.