Tips de Soporte Técnico

CONTPAQi® Personia

 
 
 

¿Qué es y cómo aplicar el Cálculo Anual en CONTPAQi® Personia?

 
 
Es una disposición prevista en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) que obliga a los empleadores a realizar el cálculo anual (Ingresos - Deducciones anuales y comparativa de pagos provisionales contra el ISR anual causado).
 
El cálculo anual se podrá aplicar desde diciembre del ejercicio vigente hasta noviembre del siguiente ejercicio.
 
1. Ir al menú Procesos / Cálculo Anual.
2. Sobre el campo "Ejercicio", seleccionar el ejercicio.
 
 
Nota:
 
Por omisión, se mostrará el ejercicio inmediato anterior al ejercicio del primer periodo que se tenga en la empresa de cualquier tipo de periodo.
 
 
3. Marcar o desmarcar la opción "Considerar colaboradores sin ISR en el ejercicio", según corresponda.
 
 
Nota:
 
Si esta opción está deshabilitada, no se realizará el cálculo anual a los colaboradores que en la columna Impuesto retenido sea igual o menor a 0 y el checkbox de la columna Aplica cálculo, se deshabilitará y en la columna y filtro Causa, se mostrará "El colaborador no tuvo retención de ISR dentro del ejercicio.
 
 
4. Sobre el campo "Concepto para aplicar saldo a favor", seleccionar el Concepto para aplicar saldo a favor.
 
 
Nota:
 
Si el cálculo se realiza en el mes de diciembre, se mostrarán los conceptos OP001 D50 Reintegro de ISR retenido en exceso y OP004 D55 ISR a compensar, por omisión, se mostrará el concepto OP004, si el cálculo se realizará en los meses de enero a noviembre se mostrarán los conceptos OP005 D104 Reintegro de ISR retenido en exceso del ejercicio anterior y OP004 D55 ISR a compensar, por omisión, se mostrará el concepto OP001.
 
 
5. Sobre el campo "Aplica Cálculo", definir el filtro de colaboradores que deseas mostrar.
6. Sobre el campo "Causa", seleccionar los motivos de las posibles causas por las cuales no se le realizó el cálculo anual al colaborador que se desea mostrar.
7. Hacer clic en el botón "Calcular".
8. Validar los cálculos realizados y realizar los ajustes correspondientes, de ser el caso.
 
 
Nota:
 
Si hay empleados a los cuales no se les aplicará el cálculo anual, se deberá deshabilitar la casilla de la columna Aplica cálculo, se mostrará el motivo de la causa como "Colaborador solicitó no hacer cálculo anual".
 
 
9. Hacer clic en el botón Guardar para almacenar el resultado obtenido de todos los colaboradores, aun cuando tengan saldo igual a $0 y la columna Aplica cálculo sea igual a No.
10. Validar que se realicen los ajustes correspondientes en la nómina vigente.
 
 
Nota:
 
Para mayor referencia consultar la ayuda integrada dentro del aplicativo.
 
Importante:
 
En caso de realizar cualquier modificación se recomienda consultar con su contador o fiscalista previamente.
 
 
 
Fuente:
 
 

¿Cómo dar de alta un nuevo tipo de periodo adicional en CONTPAQi® Personia?

 
 
1. Ingresar a Contpaqi® Personia.
2. Ir al menú de Operación Diaria / Catálogos.
3. Seleccionar la sección de Períodos.
4. Dar clic sobre el botón de "agregar tipo periodo adicional +" ubicado en la parte superior.
5. Seleccionar el tipo de periodicidad que tendrá el nuevo tipo de periodo.
6. Configurar los datos requeridos para el tipo de periodo de acuerdo a las necesidades de la empresa.
7. Dar clic en Guardar.
 
 
Fuente:
 
 

¿Cómo se genera el proceso de Incremento de salario en CONTPAQi® Personia?

 
1. Seleccionar el menú Colaboradores.
2. Se mostrará el listado de colaboradores dados de alta en la empresa.
3. Hacer clic en Editar.
4. Hacer clic en Incremento de salario.
5. Se mostrará la ventana para hacer el registro de Incremento de salario de cada colaborador.
 
 
Nota:
 
Recordar que existen 3 tipos de base de cotización para el salario:
 
  • Fijo
  • Variable
  • Mixto
 
Dependiendo del salario base cotización (SBC) que tenga el empleado es la forma en que se realizará la modificación.
 
Si el salario es Fijo o Mixto, se puede utilizar el Incremento de salario y se puede hacer en cualquier fecha dentro del periodo.
 
 
6. En esta sección se visualizará el historial de incremento de salario del colaborador, así como los datos para su captura.
 
Los siguientes campos son obligatorios para realizar el proceso:
 
Fecha de aplicación
Indica la fecha a partir de la cual tomará el nuevo importe de salario diario.
Base de cotización
Es un campo informativo que muestra la base de cotización del colaborador.
Salario diario
Captura el nuevo salario diario.
SBC parte fija
Se calcula al presionar el botón Calcular SBC fijo y buscar variable, después de capturar el importe del salario diario.
SBC parte variable
Se calcula al presionar el botón Calcular SBC fijo y buscar variable, después de capturar el importe del salario diario.
SBC (tope a 25 UMA)
Es un campo informativo que muestra el tope de 25 UMA.
 
7. Hacer clic en el botón Guardar.
 
 
Nota:
 
Presionar el botón Editar o Eliminar si se desea realizar modificaciones a los registros.
 
 
 
Fuente:
 
 

No calcula ISR e IMSS a colaborador con salario mínimo en CONTPAQi® Personia.

 
Para que el aplicativo pueda calcular el ISR a empleados que perciben el salario mínimo se deberá realizar la siguiente configuración:
 
1. Ir a Configuración.
2. Configuración empresa.
3. Ir a cálculo de impuestos.
4. Marcar en "Si" la casilla de ¿Retener ISR en colaboradores con Salario Mínimo? (Por default viene: no).
 
 
Importante:
 
De acuerdo con el artículo 36 de la Ley del Seguro Social, corresponde al patrón pagar íntegramente la cuota señalada para los trabajadores, en los casos en que estos perciban como cuota diaria el salario mínimo.
 
Por lo que a esos empleados no calculará IMSS cuando tengan el salario mínimo.
 
Para más información, revisar el siguiente enlace: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/leyes/LSS.pdf
 
 
 
Fuente: