|

CONTPAQi® Vende

Creación y características del Complemento de Pago en CONTPAQi Vende
1. Para crear un Recibo Electrónico de Pago (REP) o Complemento de pago, hacer clic en el menú CFDIS.
2. Elegir la opción Complemento de pago.
3. Listado de complementos de pago, se encontrarán todos los complementos de pago o REP que se hayan realizado, vacío si es la primera vez. (En este listado se podrán filtrar los registros para localizar algún complemento específico. Solo se podrán filtrar en las columnas en las que veas este icono.).
4. Hacer clic en el botón Nuevo complemento de pago.
5. Detalles del receptor.
6. Localizar al cliente con cualquiera de estos campos:
-
RFC (Capturar completo el RFC de tu cliente para realizar la búsqueda).
-
Nombre o razón social.
-
Email del cliente.
-
Nombre del cliente.7. Seleccionar facturas. (Seleccionar aquí las facturas que se estarán saldando con el complemento de pago que se está capturando, se puede seleccionar todas al marcar la casilla del título de columna).8. Al terminar de marcar las facturas, hacer clic en el botón Seleccionar.9. Si el cliente seleccionado ya cuenta con el correo electrónico de contacto, lo mostrará en esta sección, de lo contrario se podrá capturarlo (Se puede capturar más de un correo electrónico, solo se debe presionar <enter> después de cada uno.Los correos electrónicos capturados desde la captura de la factura no serán agregados a los datos del cliente, si se desea conservarlos, ir al catálogo y captúralos ahí también).10. Opciones avanzadas del complemento. (Nota: Al activar las opciones avanzadas se podrá indicar Serie y Folio del complemento de pago).Importante:Recordar que desde Configuraciones / Configurar esta empresa se puede asignar la Serie y Folio predeterminados y así facilitar llevar el consecutivo de los documentos.11. En Pagos, capturar los datos del pago:-Forma de pago.-Fecha del pago.-Moneda.-Serie / Folio.12. Moneda del pago, Seleccionar la moneda en la que se está realizando el pago.Importante:El listado de monedas corresponde al listado oficial establecido por el SAT.Al seleccionar una moneda extranjera, la aplicación le solicitará el Tipo de cambio para realizar la conversión al Peso Mexicano.Es recomendable que al capturar el tipo de cambio no se excedan los 6 decimales y así cumplir con los parámetros del atributo al momento de generar el XML.13. Opciones avanzadas del pago, al abrir las opciones avanzadas se podrá indicar:Importante:Opción solo disponible cuando la forma de pago es diferente a Efectivo.· Cuenta, Nombre y RFC emisor de banco ordenante.· Cuenta, Nombre y RFC emisor del banco beneficiario.· Número de operación (Referencia)· Tipo de cadena de pagoAl seleccionar SPEI se podrá visualizar: Certificado, Cadena y Sello del pago.-Estos datos serán llenados automáticamente cuando cargues un XML de pago por SPEI.14. Documentos relacionados. Verificar o capturar el documento al que se le aplicará el pago:Capturar:· Factura (PPD)· No. De Parcialidad· Importe a pagar Revisar:· Moneda· Saldo anterior· Saldo insoluto15. Si se desea agregar otro documento para aplicar el pago, hacer clic en "Agregar documento".16. CFDI Relacionados. Si este pago reemplaza a uno que se canceló previamente, indicar el UUID en "+ Agregar UUIDs".17. Hacer clic para agregar los CDFI que serán relacionados.18. Tipo de relación. El tipo de relación para Complemento de pago será siempre 04 - Sustitución de los CFDI previos.19. Seleccionar los CFDI que desea relacionar, se pueden seleccionar todos si así se desea.20. Hacer clic en Agregar facturas para continuar o Cerrar si no se seleccionó ninguno.21. UUID relacionados. Aquí se puede revisar la lista de los CFDI Relacionados.22. Para finalizar hacer clic en "Guardar y Timbrar" para timbrar el REP o cancelar para salir del módulo sin guardar los cambios.
![]() |
Importante:
Para el caso de público en general, el código postal deberá ser el mismo al del emisor.
Guía para descargar la Cédula de Identificación Fiscal:
|
Fuente:
El campo Nombre del emisor, debe pertenecer al nombre asociado al RFC registrado en el campo RFC del emisor al timbrar un CFDI 4.0 en CONTPAQi® Vende.
1. Verificar el nombre del Emisor que aparece al escanear el código QR dentro de la Cédula de Identidad Fiscal.
2. Ir al menú Abrir otra empresa.
3. Seleccionar Licencia / Mi cuenta.
4. Del lado izquierdo seleccionar el apartado GESTIÓN / Empresas.
5. Seleccionar la licencia y la aplicación.
6. Sobre la empresa deseada, dar clic en el botón Editar.
7. Editar el Nombre de la empresa por la razón social como lo muestra dentro del código QR.
8. Guardar cambios.
9. Cerrar y volver a abrir la empresa para que tome los cambios.
10. Volver a generar la factura
11. Validar el timbrado.
![]() |
Importante:
Guía para descargar la Cédula de Identificación Fiscal:
|
Fuente:
¿Cómo actualizar el estado del CFDI cuando este se cancela en sistema CONTPAQi Vende?
1. Al hacer clic en el botón Cancelar documento, la aplicación enviará una petición a los servicios del SAT, este proceso puede tardar algunos momentos, así que la factura quedará con él Estatus CFDI = En proceso.
2. Cuando la factura está en proceso de ser cancelada, se puede nuevamente ir al menú Acciones y hacer clic en el botón Actualizar estado CFDI.
La respuesta del SAT podría ser:
· Cancelado con aceptación
· Cancelado sin aceptación
· Cancelado plazo vencido
3. Una vez que el documento se encuentre cancelado, se podrá obtener el Acuse de cancelación de CFDI.
Fuente:
Fuente: