¿Cómo se determinan los Gastos sobre Compra?
Los Gastos sobre Compra, son los importes o valores que se originan para llevar a cabo las adquisiciones y acarreos de la mercancía, que se adquirieron para realizar el desarrollo de las actividades propias de la entidad o su giro comercial, como: derechos de aduanas, fletes y acarreos, portes, seguros, carga y descarga, etc.
Su saldo es deudor y expresa el valor total de los gastos que la empresa realizó en fletes, empaques y acarreos especiales.
Cuando se adquiere inventario, el costo del producto consignado en la factura del proveedor, se registrará en la cuenta de compras, pero todos los gastos ocasionados y relacionados con esta compra se deberán registrar en una cuenta en específico para su fácil identificación.
|
Nota:
-
Si una Compra tiene Gastos sobre Compra, el importe de éstas se reflejará en cada producto.
-
Los Gastos siempre se capturarán en Moneda base ( Pesos Mexicanos), sin importar la moneda del documento de Compra.
|
En CONTPAQi® Comercial Premium existen dos formas de capturar los Gastos:
-
A nivel de Movimiento: El Gasto se acumula al costo del movimiento.
-
A nivel de Documento: Existen y se pueden capturar hasta tres gastos, los cuales se suman y se prorratean a cada movimiento.
Por ejemplo:
El administrador de la Nueva Empresa SA de CV, requiere obtener los gastos totales de los movimientos de compra, mediante las siguientes compras:
Explicación:
-
En el ejemplo antes mencionado, los
Gastos Totales del documento, se deberán
prorratear entre los
Movimientos del documento.
-
En conclusión, al
Total del documento le corresponderá el
Total de los Gastos.
-
Para cada
Movimiento, se obtiene la proporción de los
Gastos que le corresponderán a cada movimiento. El
Factor se multiplica por los
Costos Totales para obtener la proporción de los
Gastos que le corresponderán a cada
Movimiento.
|
Importante:
-
Los movimientos que contengan Servicios, no se deberán considerar en el prorrateo de los gastos.
-
El sistema maneja hasta 3 gastos de compra.
|